El césped, el nuevo desafío de los organizadores del Mundial de Rusia-2018

El nuevo estadio de San Petersburgo, cuyos costos de construcción han sido faraónicos, debía ser la vitrina de Rusia en la próxima Copa de las Confederaciones, el preludio del Mundial-2018, pero el mal estado del césped es más un motivo de preocupación que de orgullo.

El césped, el nuevo desafío de los organizadores del Mundial de Rusia-2018 — 180 | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018 AFP
Lun 12 de Junio   |   Noticias

Las autoridades ya han tenido que cambiar el césped a menos de un mes para el partido inaugural de la Copa de las Confederaciones, que comenzará el 17 de junio con un Rusia-Nueva Zelanda, debido a que el primero que se instaló se degradó rápidamente. 

La construcción del Zenit Arena, comenzada en 2007, ha conocido muchos problemas y el proyecto se tuvo que modificar varias veces, lo que ha provocado que el costo del recinto, que tendrá una capacidad para 68.000 espectadores, haya alcanzado finalmente los 41.700 millones de rublos, unos 672 millones de euros.

En agosto pasado, la empresa responsable de los trabajos lanzó incluso la toalla y fue sustituida sobre la marcha por otra que se comprometió a entregar el estadio antes de finales de 2016.

Fue el último de los episodios de una larga saga de gastos disparatados, plazos incumplidos y escándalos por corrupción que han rodeado a la organización del Mundial.

"Debíamos recibir un estadio de cuento de hadas, el mejor del mundo, en un Estado ideal", resume el opositor Alexeï Navalny en un video en el que relata su investigación sobre la construcción del estadio.

"Han robado dinero", denuncia en el video difundido en internet, cifrando en "al menos 500 millones de euros" el monto que podría haber sido desviado por los responsables rusos.

En 2016, el antiguo vicegobernador de San Petersburgo, Marat Oganessian, encargado de suministrar el marcador del estadio, fue detenido como sospechoso de haber desviado más de 50 millones de rublos (unos 800.000 euros).

Para Rusia, la Confederaciones es una especie de ensayo general para lo que será dentro de un año la Copa del Mundo y, sobre todo, para evaluar las infraestructuras deportivas de cara a la cita del año próximo.

Sin embargo, los desafíos siguen siendo muchos, entre ellos el estado lamentable del césped en varios estadios, sobre todo en San Petersburgo, donde una parte del terreno de juego carece de pasto.

Problemas de estabilidad

Además de los problemas relacionados con el césped, también se detectó una falta de estabilidad del terreno retráctil, poniendo en duda que el recinto pudiese albergar partidos de la Confederaciones.

Tras dos encuentros disputados por el Zenit de San Petersburgo, las autoridades prefirieron celebrar los partidos en otro estadio, el de Petrovsky, para "conservar el césped".

El ingeniero jefe del Zenit Arena, Konstantin Kremlinski, acusó en una entrevista al diario RBK a la empresa encargada del terreno de juego de haber preparado mal el césped y que la hierba colocada por la sociedad Bamard sufría de hongos y moho.

Por su lado, un representante de Bamard afirmó a la AFP que la empresa cumplió su parte de contrato y recordó que la FIFA aprobó el estado del césped cuando se presentó el estadio.

Los problemas llegaron más tarde, precisó el representante, "quizás cuando en primavera las condiciones no permitieron mantener el césped normalmente".

De hecho, la primavera de 2017 en Rusia fue particularmente fría y larga.

Un clima inhóspito

Pero no solo el estadio de San Petersburgo es motivo de duras críticas.

En marzo, el entrenador del Mánchester United José Mourinho criticó el estado del terreno de juego de Rostov antes de un partido de la Europa League.

"Me resulta difícil creer que vayamos a jugar en este campo, si es que a esto se le puede llamar campo", criticó el siempre ácido Mourinho.

En respuesta, la liga rusa cerró el estadio durante dos semanas para dar tiempo a que mejorase el césped.

Para Boulat Litvinov, director comercial del Kazan Arena, otro estadio del Mundial-2018 y de la Copa de las Confederaciones-2017, el clima inhóspito de Rusia y el calendario de su campeonato nacional, que se prolonga hasta el invierno, son el origen de los males.

"Hablemos claramente: el clima en Rusia no favorece el cultivo de un césped natural", declaró Litvinov a la AFP.

"Y el calendario de la liga rusa tampoco es el más práctico, porque se programan partidos a principios de diciembre con temperaturas por debajo de cero grados y nieve", añadió.

El estadio de San Petersburgo también fue el centro de una reciente polémica después de que la propia FIFA admitiese que en las obras de construcción habían trabajado obreros ilegales procedentes de Corea del Norte.

Interrogado por la AFP, el director general de Comité de Organización del Mundial Alexei Sorokin, minimizó el problema, asegurando que las condiciones de trabajo de estos inmigrantes "no eran muy diferentes de las de los otros trabajadores".

AFP

Seguí a DelSol en Facebook

y en Twitter

Además

Cuatro integrantes de Pussy Riot interrumpieron la final — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Cuatro integrantes de Pussy Riot interrumpieron la final

Cuatro personas invadieron brevemente el campo de juego del estadio Luzhniki de Moscú durante la final de la Copa del Mundo de Rusia-2018, cuando Francia derrotaba 2-1 a Croacia, antes de su consagración mundial con el triunfo 4-2, este domingo.

Dom 15 de Julio  |   Noticias

Griezmann dio la conferencia de prensa con la bandera uruguaya — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Dom 15 de Julio  |   Noticias

Modric se quedó con el Balón de Oro; Mbappé fue el mejor jugador joven — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Dom 15 de Julio  |   Noticias

Audios

“Cuando los periodistas quieren ser más importantes estamos en problemas” — Audios | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Lun 16 de Julio  |   Audios

El Profe realizó un balance del Mundial y de Uruguay — Audios | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

El Profe realizó un balance del Mundial y de Uruguay

El Profe Piñeyrúa analizó el rendimiento de Uruguay en el Mundial y los desafíos que tendrá la selección uruguaya a futuro. Además destacó a Francia y opinó sobre el estilo de juego que predominó en la Copa del Mundo.

Lun 16 de Julio  |   Audios

El periodista que le entregó la bandera uruguaya a Griezmann — Audios | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Lun 16 de Julio  |   Audios

Fotos

Simone Biles (KARIM JAAFAR / AFP) — Foto del dia | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Lun 5 de Noviembre  |   Foto del dia

Francia campeón del mundo — Foto del dia | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Dom 15 de Julio  |   Foto del dia

Festejos en Francia — Galerias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Dom 15 de Julio  |   Galerias

Videos

A pedido de Luis Suárez, Iñaki Abadie se queda en Rusia — Videos | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Lun 25 de Junio  |   Videos

El hit del mundial Rusia 2018 — Videos | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Vie 22 de Junio  |   Videos

Suárez, el Cebolla, Stuani y Emiliano Brancciari se sumaron al hit del Mundial — Videos | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Vie 22 de Junio  |   Videos

Uruguay

“Rusia-2018 es la mejor Copa del Mundo de la historia” — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

“Rusia-2018 es la mejor Copa del Mundo de la historia”

"Hace unos años dije que este Mundial iba a ser el mejor de la historia y hoy puedo decir que Rusia-2018 es la mejor Copa del Mundo de la historia", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, este viernes en conferencia de prensa en el Estadio Luzhniki de Moscú.

Vie 13 de Julio  |   Noticias

El uruguayo Cunha arbitrará la semifinal Francia-Bélgica — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Lun 9 de Julio  |   Noticias

“Así como se terminó el sueño, van a venir otros y hay que perseguirlos” — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Vie 6 de Julio  |   Noticias

El mundial

Harry Kane fue el máximo goleador del Mundial — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Harry Kane fue el máximo goleador del Mundial

El inglés Harry Kane, cuya selección acabó en cuarto lugar, terminó con la Bota de Oro al máximo goleador del Mundial de fútbol Rusia-2018, con sus 6 dianas, dos más que los franceses Kylian Mbappé y Antoine Griezmann, que acabaron con 4 cada uno.

Dom 15 de Julio  |   Noticias

Peñarol felicitó a Griezmann — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Peñarol felicitó a Griezmann

Peñarol publicó un video para felicitar a Antoine Griezmann, campeón del mundo con Francia que dice ser hincha del club uruguayo.

Dom 15 de Julio  |   Noticias

Francia campeón del mundo por segunda vez — Noticias | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Francia campeón del mundo por segunda vez

Francia ganó la Copa del Mundo por segunda vez en su historia al vencer 4-2 a Croacia en Moscú con goles de Mandzukic en contra, Antoine Griezmann, Paul Pogba y Kylian Mbappé.

Dom 15 de Julio  |   Noticias

En DelSol

Gregg Popovich un

Gregg Popovich un "Jefe" querido

Repasamos el legado de Gregg Popovich con los testimonios de Manu Ginobili, Jota Cuspinera, Marcelo Signorelli y José Neto y como se puede ser un líder exigente y cercano a la vez.

Vie 9 de Mayo  |   DelSol

Fede

Vie 9 de Mayo  |   DelSol

Las canciones que marcaron a Nicolás Ibarburu — DelSol | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Vie 9 de Mayo  |   DelSol

En 180

Antel debe “tener la libertad” de decidir si comparte red con la competencia — 180.com.uy | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Mar 3 de Mayo  |   180.com.uy

Las imágenes del acto del Primero de Mayo — 180.com.uy | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Lun 2 de Mayo  |   180.com.uy

HPV, gripe y covid: las recomendaciones vacunales del MSP — 180.com.uy | Del Sol 99.5 en el Mundial Rusia 2018

Vie 29 de Abril  |   180.com.uy

//